sábado, 20 de junio de 2020

    
 La pedagogía como ciencia de la educación integra la didáctica, enseñanza, y lo curricular siendo todo un engranaje de suma importancia, porque apoyan el proceso de formación de las personas en cada etapa de aprendizaje de su vida, donde los docentes juegan un papel primordial siendo los encargados de llevar a cabo la gestión pedagógica y con cada uno de los elementos y ciencias que la conforman.

     Por ejemplo, al tener un estudiante en el aula que presente alguna dificultad de aprendizaje, lo primero que debe realizar el docente es identificar como acercarse y dirigir el proceso de enseñan para así planificar y poner en practica el mejor método, técnicas, y conexión humana con el estudiante para alcanzar el objetivo que deseaba alcanzar. Es por ello que la Pedagogía, todas sus disciplinas y ciencias relacionadas constituye el cimiento en la formación personal y profesional de docentes para los diferentes niveles educativos desde el preescolar hasta los posgrados.

     Referencia Bibliográficas

     OEI, Sistemas Nacionales de Costa Rica (2013). Principios y estructura general del sistema educativo. [Versión electrónica PDF] Costa Rica. Recuperado de: http://www.oei.org.co/quipu/ costrica/cost04.pdf




               


jueves, 18 de junio de 2020

     Una hermosa obra de referencia a la educación.




     Referencias bibliográficas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_popular#/media/Archivo:Painel.Paulo.Freire.JPG

     El siguiente vídeo me pareció sumamente interesante, ya que nos habla de las nuevas practicas pedagógicos que se han venido desarrollando ante las necesidades de ampliar los referentes tradicionales, con una modernización de contenidos y técnicas pedagógicas. 




    Referencias Bibliográficas

    https://www.youtube.com/watch?v=OlO7P9wBmqo





     La pedagogía como ciencia va de la mano con la educación, pues su objetivo es el acto educativo. Y la educación tiene que replantearse día a día. Prevaleciendo los objetivos de integración y convivencia. Los estudiantes requieren de métodos pedagógicos didácticos de acuerdo a los niveles de necesidades presentes en la actual cultural-familiar y social. Para así tener día día mejores estudiantes y futuros profesionales.























     Referencias bibliográficas

     Celi.Apolo.R. (2010). Fundamentos de Pedagogía. (1er edición) (s.e)

     Pérez, Serrano, G. (2004). Pedagogía Social vs. Educación Social: Construcción
científica e intervención práctica. (1er ed.). Editorial Narcea

    https://www.freepik.es/vector-premium/ninos-dibujos-animados-leyendo-concepto-educacion-libro_4519125.htm